- Blog de Bruno -
Este es uno de esos mangas que amé del momento 1.
“La pequeña forastera” es un manga escrito y dibujado por Nagabe, es reconocido por desarrollar mangas con seres humanos con rasgos animales y un ambiente serio, frío, oscuro que rodea a la historia, pero que, en realidad, es lo que más te va a gustar de este autor.
En un mundo tan triste y desolado, habita en él dos mundos, el EXTERNO y el INTERNO, siendo el interno habitado por el resto de la humanidad y el externo por seres malditos que cargan consigo el peso del exilio y peligro de ser cazados por los humanos, ya que, si estas dos especies entran en contacto, los humanos pasan a ser uno más de ellos. Shiva, es el único ser de luz en este cuento onírico, es el ser alegre, pura y amable que por supuesto resalta en todo este lío, siendo ella, la pequeña forastera que se adentró del mundo interno, al externo.

Tiene una historia tan pero tan atrapante que te dice indirectamente “sigue leyendo”, llevo 4 tomos de 11 y ya para mí, es un top 10 mangas que tengo en mi librería. Amo como te muestra las dos caras de la moneda ¿los seres exteriores son tan malos como dicen ser? ¿los humanos en verdad son los buenos de la historia? Esta dicotomía se replica en todas las páginas y amo como inconscientemente te adentras más y más en la trama.
Todo esto está acompañado de un dibujo espectacular, amo los dibujos atípicos, como si fueran más bosquejos que líneas definidas y retocadas, es acorde a la historia que quiere contar y sentimientos que quiere transmitir.
Para mí, es un manga que cada coleccionista debe de tener, además que solamente está disponible por editorial ECC de España, la cual, me parece hermosa.
